• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Emociones
  • Salud integral
  • Vida
  • Homeopatía
  • Osteopatía
  • Nutrición
Salud Integral

Salud Integral

Para tu salud fisico, mental, y emocional

Felicidad duradera

felicidad duradero

El placer no es una calidad innata de experiencias externas

Al principio de la vida se les enseñó que ciertas personas, cosas y experiencias son placenteras, y otras no. Como resultado, nos sentimos atraídos hacia lo que percibimos como agradable y alejarnos de lo que parece desagradable. Las actividades externas se convierten en nuestra fuente de placer. Como resultado, llegamos erróneamente a creer que el placer es una cualidad innata de objetos, personas o experiencias externas. Los buscamos cada vez más esperando ganar más placer. Pero los siguientes ejemplos demostrarán que, aunque el placer depende de los estímulos externos, no son una fuente estable o fiable de placer. Lo que es agradable puede resultar desagradable cuando cambian las circunstancias y las condiciones.

Considera lo siguiente. En el verano, cuando nos sentamos delante de un ventilador experimentamos el ventilador para ser placentero. En el invierno, cuando estamos sentados delante del mismo ventilador lo experimentamos como desagradable. En el verano pensamos que el placer es una cualidad innata del aficionado. Decimos que el ventilador es placentero. En invierno nos sentimos fríos y desagradables. Decimos que el ventilador es desagradable.

Veamos esto más de cerca. ¿El placer o el disgusto era una cualidad innata del aficionado? ¿O fue nuestra experiencia del placer una experiencia compuesta basada en las acciones del ventilador, la temperatura exterior, el alivio de un momento anterior de angustia, y una variedad de otros factores? Al reflexionar estaríamos de acuerdo en que el ventilador no contiene la característica de agradable o desagradable. Si lo hiciera tendría que ser uno o el otro todo el tiempo.

Veamos otro ejemplo. Todos consideraríamos comer una comida fina como agradable. Una vez más, se atribuye el placer de la calidad de la comida. Sin embargo, si seguimos comiendo la misma comida hasta que estamos llenos, ya no considerar nuestra comida para ser placentero. Incluso podríamos sentirnos enfermos. Si la calidad del placer estaba en la comida, entonces sería placentero todo el tiempo, y cuanto más comíamos, más felices seríamos. El sentido común nos dice que esto es incorrecto. Incluso una buena comida no es innatamente agradable ni desagradable.

El placer se basa en estímulos externos – en objetos, personas y experiencias. Sin embargo, las mismas cosas de las que confiamos para el placer no contienen realmente el placer como una característica estable, confiable y confiable. Lo que da placer un día puede dar sufrimiento al siguiente.

A diferencia del placer, la felicidad auténtica proviene únicamente del interior. No depende de objetos externos, personas o experiencias. Su fuente es una mente y un corazón sanos. Eso es lo que depende. Como resultado, es estable, inmutable, confiable y confiable. De esta manera el placer es muy diferente de la felicidad.

Páginas: Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 Página 6

Archivado bajo: Emociones Etiquetado con: felicidad

Barra lateral primaria

Mas información

Mujer en laptop con ninos jugando

Importancia de encontrar un equilibrio entre trabajo y vida personal para una salud óptima

Amigos dando abrazos

La importancia de las relaciones sociales y la salud integral

Mujer en la cama contenta feliz y saludable

La importancia del autocuidado y la prevención en la salud integral

Mujer preocupada pensando en la cama

Estrategias para el manejo del estrés y la salud mental

Footer

Descargo de responsabilidad

SaludIntegral.com es un sitio web que cubre todos los aspectos de la salud integral: mente, cuerpo, emociones, espiritual. Nos apasiona la salud integral y creemos que es fundamental para una vida feliz y equilibrada. La información proporcionada es tal como está. Se ha hecho todo lo posible para garantizar la precisión. Sin embargo, no se ofrecen garantías. El lector debe usar discernimiento y actuar con la debida diligencia. Este blog está construido con amor.

Reciente

  • La clave para un bienestar óptimo
  • Importancia de encontrar un equilibrio entre trabajo y vida personal para una salud óptima
  • La importancia de las relaciones sociales y la salud integral
  • La importancia del autocuidado y la prevención en la salud integral
  • Estrategias para el manejo del estrés y la salud mental

Buscar

Etiquetas

Adiccion amor depresion ejercicio estrés felicidad Fumar grasa Mente nutrientes Prevención sueño Trabajo

Copyright © 2025 · SaludIntegral.com