• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Emociones
  • Salud integral
  • Vida
  • Homeopatía
  • Osteopatía
  • Nutrición
Salud Integral

Salud Integral

Para tu salud fisico, mental, y emocional

Felicidad duradera

felicidad duradero

El placer conduce al sufrimiento – la felicidad conduce a más felicidad

Debido a que el placer depende de estímulos externos, estamos siempre aferrados a lo que nos resulta placentero. Ya sea una persona, un objeto o una experiencia que queremos cada vez más. El agarre se convierte en apego, aferrarse lleva al apego, y un apego creciente da lugar a la adicción. Hay algunos placeres que no nos llevan a través de todo este ciclo, pero las circunstancias externas que se han convertido en principales fuentes de placer en el tiempo se convierten en nuestras obsesiones, adicciones y mayores fuentes de sufrimiento mental.

Las experiencias externas están en un estado de constante cambio. No podemos controlarlos. Por mucho que podamos tratar de arreglarlos y poseer su “placer” no tendremos éxito. El esfuerzo para unirse a las circunstancias externas como una fuente de placer sin fin es agotador. Nos esforzamos más y más para poseer y defender nuestras fuentes de placer. Con el tiempo nos desilusionamos, experimentamos la pérdida, e incluso podemos enojarnos y resentirnos. Pero este patrón habitual sigue reproduciéndose. Es un patrón de callejón sin salida.

De esta manera, el ciclo de ansia, apego, apego y adicción siempre conduce a la insatisfacción, la ansiedad, la desilusión y el sufrimiento. Este es el mayor problema que enfrentamos con el placer persiguiendo. No podemos atraparlo y sostenerlo. Se convierte en una persecución de por vida. Es como si estuviéramos en una cinta de correr cada vez más rápido pero nunca llegando a nuestro objetivo. Y porque persistimos en nuestra creencia de que el placer es lo mismo que la felicidad, no podemos redirigir nuestros esfuerzos en la dirección correcta.

A diferencia del placer, la felicidad es estable. Está innata y permanentemente presente en la mente sana y en el corazón abierto. No necesita ser buscado ya que siempre está ahí. No podemos perderlo. Sólo podemos olvidarlo. La felicidad auténtica sólo conduce a más felicidad y nunca a los sufrimientos y aflicciones que son un compañero constante de la búsqueda externa del placer. Esta es la cuarta manera en que la felicidad difiere del placer. Comprender esto es minar aún más la ilusión de que son lo mismo.

Páginas: Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 Página 6

Archivado bajo: Emociones Etiquetado con: felicidad

Barra lateral primaria

Mas información

Mujer en laptop con ninos jugando

Importancia de encontrar un equilibrio entre trabajo y vida personal para una salud óptima

Amigos dando abrazos

La importancia de las relaciones sociales y la salud integral

Mujer en la cama contenta feliz y saludable

La importancia del autocuidado y la prevención en la salud integral

Mujer preocupada pensando en la cama

Estrategias para el manejo del estrés y la salud mental

Footer

Descargo de responsabilidad

SaludIntegral.com es un sitio web que cubre todos los aspectos de la salud integral: mente, cuerpo, emociones, espiritual. Nos apasiona la salud integral y creemos que es fundamental para una vida feliz y equilibrada. La información proporcionada es tal como está. Se ha hecho todo lo posible para garantizar la precisión. Sin embargo, no se ofrecen garantías. El lector debe usar discernimiento y actuar con la debida diligencia. Este blog está construido con amor.

Reciente

  • La clave para un bienestar óptimo
  • Importancia de encontrar un equilibrio entre trabajo y vida personal para una salud óptima
  • La importancia de las relaciones sociales y la salud integral
  • La importancia del autocuidado y la prevención en la salud integral
  • Estrategias para el manejo del estrés y la salud mental

Buscar

Etiquetas

Adiccion amor depresion ejercicio estrés felicidad Fumar grasa Mente nutrientes Prevención sueño Trabajo

Copyright © 2025 · SaludIntegral.com