• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Emociones
  • Salud integral
  • Vida
  • Homeopatía
  • Osteopatía
  • Nutrición
Salud Integral

Salud Integral

Para tu salud fisico, mental, y emocional

El cuerpo humano requiere siete tipos principales de nutrientes

tipos de nutrientes

Vitaminas

Estos son compuestos orgánicos que necesitamos en pequeñas cantidades. Un compuesto orgánico es cualquier molécula que contiene carbono. Se llama vitamina cuando nuestros cuerpos no pueden sintetizar (producir) lo suficiente o cualquiera de ellos. Así que tenemos que obtener de nuestra comida. Las vitaminas se clasifican por lo que hacen biológicamente – su actividad biológica y química – y no su estructura.

Las vitaminas se clasifican como solubles en agua (pueden disolverse en agua) o solubles en grasas (pueden disolverse en grasas). Para los seres humanos hay 4 vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y 9 vitaminas solubles en agua (8 vitaminas B y vitamina C), un total de 13.

 

Las vitaminas solubles en agua necesitan ser consumidas más regularmente porque se eliminan más rápido y no se almacenan fácilmente. La producción urinaria es un buen predictor del consumo de vitaminas solubles en agua. Varias vitaminas hidrosolubles son fabricadas por bacterias.

Vitaminas liposolubles se absorben a través de los intestinos con la ayuda de las grasas (lípidos). Son más propensos a acumularse en el cuerpo porque son más difíciles de eliminar rápidamente. Los niveles excesivos de vitaminas liposolubles son más probables que con vitaminas solubles en agua – esta condición se llama hipervitaminosis. Los pacientes con fibrosis quística necesitan tener estrechos controles de sus niveles de vitaminas liposolubles.

Sabemos que la mayoría de las vitaminas tienen muchas reacciones diferentes, lo que significa que tienen varias funciones diferentes. A continuación se muestra una lista de vitaminas, y algunos detalles que sabemos sobre ellos:

Vitamina A
Nombres químicos – retinol, retinoides y carotenoides.
Solubilidad – grasa.
Enfermedad por deficiencia – Ceguera nocturna.
Enfermedad por sobredosis – Keratomalacia (degeneración de la córnea).

Vitamina B1
Nombre químico – tiamina.
Solubilidad – agua.
Enfermedad por deficiencia – beriberi, síndrome de Wernicke-Korsakoff.
Enfermedad por sobredosis – reacciones hipersensibles raras que se asemejan a un shock anafiláctico cuando la sobredosis se debe a la inyección. Somnolencia.

Vitamina B2
Nombre químico – riboflavina
Solubilidad – agua
Enfermedad por deficiencia: ariboflanisosis (lesiones en la boca, seborrea y vascularización de la córnea).
Enfermedad por sobredosis – sin complicaciones conocidas. El exceso se excreta en la orina.

Vitamina B3
Nombre químico – niacina.
Solubilidad – agua.
Enfermedad por deficiencia – pelagra.
Enfermedad por sobredosis: daño hepático, problemas de la piel y problemas gastrointestinales, además de otros problemas.

Vitamina B5
Nombre químico-ácido pentoténico.
Solubilidad – agua.
Enfermedad de deficiencia – parestesia (hormigueo, picazón o entumecimiento de la piel sin aparente efecto físico a largo plazo).
Enfermedad por sobredosis – ninguno informado.

Vitamina B6
Nombre químico – piridoxamina, piridoxal.
Solubilidad – agua.
Enfermedad por deficiencia – anemia, neuropatía periférica.
Enfermedad por sobredosis – daño a los nervios, la propiocepción se ve afectada (la capacidad de detectar los estímulos dentro de su propio cuerpo está socavada).

Vitamina B7
Nombre químico – biotina.
Solubilidad – agua.
Enfermedad por deficiencia – dermatitis, enteritis.
Enfermedad por sobredosis – ninguno informado.

Vitamina B9
Nombre químico – ácido folínico.
Solubilidad – agua.
Enfermedad por deficiencia: defectos de nacimiento durante el embarazo, como el tubo neural.
Enfermedad por sobredosis – el umbral de convulsiones posiblemente disminuyó.

Vitamina B12
Nombre químico – cianocobalamina, hidroxi-cobalamina, metilcobalamina.
Solubilidad – agua.
Enfermedad por deficiencia – anemia megaloblástica (glóbulos rojos sin núcleo).
Enfermedad por sobredosis – ninguno informado.

Vitamina C
Nombre químico – ácido ascórbico.
Solubilidad – agua.
Deficiencia de enfermedad – el escorbuto, que puede conducir a un gran número de complicaciones.
Enfermedad por sobredosis – vitamina C megadosage – diarrea, náuseas, irritación de la piel, ardor al orinar, agotamiento del cobre mineral y mayor riesgo de cálculos renales.

Vitamina D
Nombre químico – ergocalciferol, colecalciferol.
Solubilidad – grasa.
Enfermedad por deficiencia – raquitismo, osteomalacia (ablandamiento del hueso), estudios recientes indican un mayor riesgo de algunos cánceres.
Enfermedad por sobredosis – hipervitaminosis D (dolor de cabeza, debilidad, digestión alterada, aumento de la presión arterial y calcificación del tejido).

Vitamina E
Nombre químico – tocotrienoles.
Solubilidad – grasa.
Enfermedad por deficiencia – muy rara, puede incluir anemia hemolítica en recién nacidos.
Enfermedad por sobredosis – un estudio informó un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva.

Vitamina K
Nombre químico – filoquinona, menaquinonas.
Solubilidad – grasa.
Enfermedad por deficiencia – mayor tendencia a sangrar.
Enfermedad por sobredosis – puede socavar los efectos de la warfarina.

La mayoría de los alimentos contienen una combinación de algunas o de todas las siete clases de nutrientes. Necesitamos algunos nutrientes con regularidad, y otros con menos frecuencia. La mala salud puede ser el resultado de no suficiente o demasiado de un nutriente, o algunos nutrientes – un desequilibrio.

Páginas: Página 1 Página 2

Archivado bajo: Nutrición Etiquetado con: nutrientes

Barra lateral primaria

Mas información

Mujer en laptop con ninos jugando

Importancia de encontrar un equilibrio entre trabajo y vida personal para una salud óptima

Amigos dando abrazos

La importancia de las relaciones sociales y la salud integral

Mujer en la cama contenta feliz y saludable

La importancia del autocuidado y la prevención en la salud integral

Mujer preocupada pensando en la cama

Estrategias para el manejo del estrés y la salud mental

Footer

Descargo de responsabilidad

SaludIntegral.com es un sitio web que cubre todos los aspectos de la salud integral: mente, cuerpo, emociones, espiritual. Nos apasiona la salud integral y creemos que es fundamental para una vida feliz y equilibrada. La información proporcionada es tal como está. Se ha hecho todo lo posible para garantizar la precisión. Sin embargo, no se ofrecen garantías. El lector debe usar discernimiento y actuar con la debida diligencia. Este blog está construido con amor.

Reciente

  • La clave para un bienestar óptimo
  • Importancia de encontrar un equilibrio entre trabajo y vida personal para una salud óptima
  • La importancia de las relaciones sociales y la salud integral
  • La importancia del autocuidado y la prevención en la salud integral
  • Estrategias para el manejo del estrés y la salud mental

Buscar

Etiquetas

Adiccion amor depresion ejercicio estrés felicidad Fumar grasa Mente nutrientes Prevención sueño Trabajo

Copyright © 2025 · SaludIntegral.com